El presente desafío comuntario se desarrolla en la Comunidad Fakcha Llakta, la misma que
forma parte de los barrios y comunidades que conforman la parroquia Dr. Miguel
Egas, considerado como Gobierno Autónomo Descentralizado y forma parte del
Cantón Otavalo; con una organización social que comprende los directivos que
conforman el GAD Parroquial como ente de carácter público, Presidentes de
Comunidades que se podría entender como formas propias de gobierno
Kichwa-Otavalo, integrado además por cabildos, organizaciones campesinas,
grupos de mujeres, jóvenes, asociaciones de artesanos, clubes deportivos,
organizaciones religiosas, asociaciones y gestores culturales influenciados por
la cosmovisión andina.
Su organización
social es heterogénea en aspectos económicos, organizativos y religiosos, lo
que genera discrepancias y dificultad para llegar a acuerdos generales en la
Parroquia.
Acorde fuentes del Padrón Sumak Yaku 2019, la Comunidad está integrada por 92 familias, y tiene una auto identificación étnica “Kichwa Otavalo”, siendo la Comunidad más pequeña de las comunidades que conforman la Parroquia, sin embargo, es la Comunidad que presenta más conflictos de tipo jurídico debido a falta de definición adecuada de límites del Bosque Protector Cascada de Peguche, la misma que es considerada ícono turístico, natural y cultural, declarada como área protegida y de conservación por parte de la Autoridad Ambiental Competente, así como un lugar de ceremonias ancestrales y baños rituales de parte del Pueblo Kichwa Otavalo, y recientemente declarada como Geoparque Mundial por la UNESCO
Fuente: PDOT Dr. Miguel Egas, 2020
No comments:
Post a Comment